LafargeHolcim se suma a la guía de materiales de CoCircular

Existe una empresa que se dedica a la fabricación de materiales de la construcción y cuyo lema es: “Construir para las personas y el planeta”. Estos dos puntos son un claro indicador de que tenemos mucho en común y que la alianza entre CoCircular y LafargeHolcim es  fundamental para trabajar por la promoción de materiales sostenibles en la construcción.  

Y así ha sido, la alianza y colaboración se ha producido y  LafargeHolcim se suma a nuestra guía de materiales. Por lo tanto, contamos con esta compañía líder del sector cuyo objetivo es promover y desarrollar productos y soluciones sostenibles pensados para profesionales o particulares y que se adaptan a las necesidades del mercado. Sin duda, una fuerte alianza para conseguir el reto de implantar la economía circular en la construcción y llevar al sector hacia prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Del mismo modo, al igual que CoCircular, LafargeHolcim ha apostado por la digitalización del sector, un aspecto que aporta inmediatez pero que además potencia la innovación. No en vano han sido pioneros en la digitalización de sus servicios, y recientemente han lanzado al mercado dos aplicaciones móviles (Click&GO LH Cemento y Click&GO LH Hormigón) que suponen una gran evolución a la hora de poner sus productos al alcance de los clientes en un click.

canteras-lafargeholcim

Cabe destacar además que la compañía ha apostado por un modelo de restauración de canteras que promueve la biodiversidad y el capital natural, lo que da lugar a entornos únicos que, una vez finalizado el proceso extractivo, invitan a la recreación de diferentes hábitats y a la recuperación del entorno para su uso público.

Para conocer más sobre esta marca, hemos hablado con Eva Cunill, Responsable de Prescripción de LafargeHolcim España.

 

¿Qué ofrece vuestra empresa y a quiénes van dirigidos vuestros productos?

Somos una compañía líder en el sector de los materiales de construcción. Promovemos y desarrollamos productos y soluciones sostenibles pensados para profesionales o particulares y que se adaptan a las necesidades del mercado en cuanto al tipo de obra, ya que suministramos tanto para constructores de viviendas particulares como para promotores de grandes infraestructuras.

Vuestra empresa trabaja bajo los criterios de sostenibilidad. ¿De qué forma habéis desarrollado un producto sostenible y respetuoso con el medio ambiente?

La compañía apuesta fuertemente por la innovación aplicada al desarrollo de productos y soluciones sostenibles que contribuyen a crear hábitats y ciudades más respetuosas con el medio ambiente. En este sentido, LafargeHolcim destina más del 50% de su presupuesto a la investigación, lo que ha permitido a la compañía crear materiales y soluciones destinadas a la edificación verde, con menor huella de carbono o capaces, entre otros, de mejorar la eficiencia energética de los edificios.

Un ejemplo de ello es ECOPact, un nuevo hormigón “verde” lanzado por LafargeHolcim en España que reduce la huella de carbono entre un 30% y un 70% respecto a hormigones tradicionales (diseñados con CEM I). Además, ECOPact es la primera gama de hormigón que cuenta con una Declaración Ambiental de Producto (DAP) propia, haciendo de LafargeHolcim el único fabricante de hormigón en disponer de ella.

Con el horizonte puesto en la neutralidad en carbono para 2050 y en la lucha contra el cambio climático, trabajamos día a día para mejorar también nuestros procesos, minimizando el uso de recursos naturales y de combustibles fósiles.

¿Crees que falta conciencia sobre la sostenibilidad en el sector de la construcción?

Históricamente nuestro sector ha estado vinculado con un impacto sobre el entorno y el medio ambiente. Precisamente por este motivo, hemos realizado importantes esfuerzos en este ámbito, de forma que nuestra Estrategia de Transición Ecológica ejerce como hoja de ruta para mirar hacia el futuro bajo un enfoque sostenible. Y aunque aún queda mucho camino por recorrer, cada vez son más nuestros clientes que apuestan por productos y soluciones sostenibles y que entienden la circularidad como una oportunidad.

¿Qué le dirías a las empresas que aún no han decidido apostar por soluciones sostenibles?

Les diría que no se trata de una opción, sino de una necesidad, pero también de una oportunidad para adaptarse a un nuevo modelo económico y constructivo. Cada vez existe una mayor demanda de este tipo de productos, lo que demuestra una mayor conciencia empresarial y social, por lo que les animaría a trabajar en esta línea.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER

…Y recibe información detallada, novedades y asuntos
normativos del sector de los residuos

Acepto politica de privacidad de Cocircular