Construir con materiales reciclados y reciclables: el camino hacia un futuro más sostenible

El sector de la construcción está experimentando una evolución en sus procesos pero sobre todo en la utilización de los materiales. Los consumidores demandan productos más responsables y respetuosos con el medio ambiente. Cada vez más, se opta más por construcciones hechas con material reciclado ya que son una maravillosa opción para dar respuesta a estas demandas y a los nuevos retos de sostenibilidad.

 

Beneficios del uso de materiales reciclados en construcción

 

Son muchos los beneficios de este tipo de materiales, su principal repercusión a corto plazo es cuidar el medio ambiente, dándole una segunda vida a los materiales pero, hay muchos más.

 

Construir con material reciclado ayuda a reducir los costes de las diferentes partes del proceso, además también favorece la eficiencia energética, lo que se traducirá en un ahorro para el propietario cuando haga uso de la vivienda.

 

Los materiales reciclados en construcción también nos aportan beneficios para la salud ya que en sus procesos de elaboración se tienen en cuenta parámetros de sostenibilidad, evitando así materiales que han pasado por intensos procesos químicos y emiten compuestos volátiles al ambiente de la vivienda durante años.

 

Se reducen las emisiones de CO2 de su fabricación, en la mayoría de los casos, la transformación de los materiales reciclados requiere un 60% menos de energía para realizar el proceso. Además se evita la producción de nuevos materiales que ya no serán necesarios y en muchos casos se mejoran las prestaciones respecto a los materiales convencionales. 

 

Un claro ejemplo son los azulejos ultrarresistentes que ha creado Veena Sahajwalla, a partir de prendas de ropa recicladas. Estos azulejos pueden tener acabado de madera, cerámica o loza y muestran resistencia al fuego y el agua  evidenciando así que los nuevos materiales reciclados para la construcción pueden abrirnos un mundo de posibilidades.

 

Si queremos conseguir que la cocircularidad funcione debemos crear casos de uso para los materiales resultantes de los procesos de clasificación y reciclaje de modo que vuelvan a aportar valor. 

 

Materiales de construcción reciclados y reciclables

 

La cantidad de materiales que se pueden reciclar para crear materiales de construcción reciclados no deja de crecer. Te sorprenderá saber que actualmente se puede utilizar casi cualquier material para construir tu casa.

 

Con los procedimientos de transformación adecuados se puede llegar a construir un ladrillo con colillas de tabaco, antiguos inodoros o residuos plásticos. 

 

Mientras que para aislar las viviendas y mejorar su eficiencia energética se puede utilizar desde corcho reciclado hasta fibra de madera. Cualquiera de estas opciones ofrece excelentes prestaciones que sumadas a su durabilidad y origen natural los hacen los materiales sostenibles ideales para los nuevos edificios. 

 

Aquí podemos ver cómo se han utilizado paneles de cemento reciclado que reúnen los requisitos de protección contra incendios, ruido y humedad. Estos paneles son libres de formaldehído, no contienen sustancias tóxicas o nocivas. Resistentes a roedores, los hongos y las termitas son un claro ejemplo de cómo dando una segunda vida a los materiales se mejoran sus prestaciones.

 

Reciclar sin renunciar al diseño

 

Casa en California. Autor: Mike Von Fuente: Unsplash.

Construir con materiales reciclados no implica renunciar al diseño vanguardista y actual. Al contrario, muchos de los materiales que se utilizan están siendo utilizados como una parte especial del diseño, dejando los acabados de las estructuras al aire para dar un toque diferente.

 Los materiales se convierten en un aliado para construir líneas estilizadas y armoniosas. Por lo que construir con materiales reciclados supone crear casas con diseños originales, únicos y más saludables. 

 

Listado de empresas que incorporan residuos en sus procesos de fabricación

 

Cada vez más empresas se lanzan a confeccionar y ofrecer materiales de construcción reciclados y reciclables, por eso lo más aconsejable si estás pensando en utilizarlos es que definas tus necesidades y te lances a buscar soluciones.

A continuación te ofrecemos una lista de empresas que seguro que te interesan:

  • LafargeHolcim te puede proporcionar el hormigón con árido reciclado. Para ello dispone de una amplia gama que va desde su Ultra Series™ Árido Reciclado de 20MPa a 100MPA hasta hormigones “verdes” con la certificación (DAP), necesaria para los proyectos que opten a sellos de Certificación Ambiental.
  • Geopannel fabrica paneles térmicos y acústicos de última generación  utilizando como materia prima materiales textiles reciclados. De este modo reducen su huella de carbono aportando eficiencia térmica y durabilidad a sus productos.
  • Si estas pensando en incorporar parques infantiles o mobiliario urbano resistente, Alquienvas es tu empresa. Fabrican todo tipo de diseños con plástico 100% reciclado, apto para niños y resistente a las inclemencias del tiempo.
  • Placo es líder en fabricación de yeso y Placa de Yeso Laminado (PYL) ofreciendo con ellas soluciones a sistemas de construcción complejos. Algunos con hasta un 84% de materiales reciclados.
  • Ecobloc Catalunya produce bloques con áridos reciclados que se pueden utilizar para construir desde muros de contención hasta barreras acústicas.
  • Para construir con madera te presentamos a Lunawood. Ofrece madera termotratada, 100% ecológica y 100% reciclable post consumo, para todo tipo de usos en interior y exterior.
  • Si lo que buscas es ahorrar energía con unas ventanas y puertas eficientes con hasta un 40% de materiales reciclados, Rehau te las ofrece.
  • Reviglass ofrece mosaicos de vidrio para fachadas y murales con unas prestaciones especialmente atractivas.
  • Pensando en los últimos detalles, si lo que quieres es una decoración original y sostenible no dudes visitar la página de Hannun. Ofrecen todo tipo de muebles en madera reciclada, incluso se pueden pedir a medida.

Para conocer mejor estas empresas y los materiales que ofrecen puedes acceder a nuestra guía de materiales reciclados y reciclables, la única guía especializada en materiales reciclados del sector de la construcción.

 

¿Eres un fabricante que trabaja con materiales reciclados y reciclables, y te gustaría formar parte de nuestra guía? Escríbenos

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER

…Y recibe información detallada, novedades y asuntos
normativos del sector de los residuos

Acepto politica de privacidad de Cocircular