Zubi New Ventures, a través de CoCircular, e Itene han trabajado en un plan empresarial con el objetivo de definir la innovación tanto en la estrategia de la empresa como en sus procesos. En particular, se ha planteado llevar a cabo tres fases específicas, que ha sido financiado por El Instituto Valenciano de la Competitividad ( IVACE) y que se enmarca dentro de una actuación cofinanciada por el Fondo de Desarrollo Regional.
En 2015, la Comisión Europea adoptó un plan de acción de la Unión Europea para la economía circular donde se busca una transición hacia una economía circular en la que los residuos vuelvan a ser introducidos como materias primas de calidad y se transformen en nuevos productos. De esta manera se reduce el consumo de materias primas vírgenes y el impacto de su extracción en origen. En este contexto, con la finalidad de reducir residuos y evitar la contaminación del medio ambiente y el impacto generado por la mala gestión de los residuos.
CoCircular tiene como objetivo aportar un flujo de información positivo para reconversión de los actuales modelos de gestión de residuos de construcción, analizando las alternativas de valorización de residuos y sus impactos, así como también generar una infraestructura de información sobre los actuales interventores en la cadena de valor.
CoCircular es una de las iniciativas que surge de Zubi Labs, cuyo objetivo es crear empresas que den soluciones a retos sociales y medioambientales, generando un impacto positivo en nuestro entorno más cercano.
Este proyecto ha sido dividido en tres fases: –
Fase 1: Mapeo de stakeholders de las diferentes líneas estratégicas de valorización de residuos de construcción y demolición
Fase 2: Evaluación de impactos en los procesos de valorización de residuos de construcción y demolición
Fase 3: Análisis del ciclo de vida de un producto valorizado a partir de residuos de construcción y demolición En este informe se desarrollan las dos últimas fases del proyecto.
Para ello se ha realizado un análisis del impacto ambiental en términos de huella de carbono comparando las diferentes opciones de valorización para residuos de construcción y demolición (RCD) y un análisis de ciclo de vida (ACV) comparativo sobre productos fabricados a partir de residuos de madera y de plástico proveniente de RCD.
Proyecto financiado por: