La mujer y el sector de la construcción

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el pasado 8 de Marzo, tanto el periódico El Mundo, como el Diario El Español, recogían en sus páginas el artículo de opinión de Paula Sánchez, donde la CEO y Cofundadora de CoCircular analizaba el papel actual y el rol que debe desempeñar la mujer en un sector como el de la construción.

La autora defiende la necesidad de potenciar la participación de la mujer en la construcción, el sector laboral menos permeable a la igualdad de género. Tecnología y construcción son dos sectores que se suelen asociar a los hombres, y sin embargo las mujeres son claves en ambos. CoCircular es una compañía fundada y liderada por mujeres, que sin duda centra su actividad en resolver un problema de escala mundial con un innovador enfoque. Por lo que su impacto no sólo es medioambiental, sino también social, al servir de referente en el sector.

En este post recogemos las ideas principales del artículo que puedes leer completo aquí

Artículo de opinión de Paula Sánchez, Ceo y Cofundadora de CoCircular en El Mundo

Claves del actual rol de la mujer en el sector de la construcción

1

Solo un 9% de los trabajadadores de la construcción son mujeres. Nos encontramos ante uno de los sectores menos permeables a la igualdad d egénero.

2

El sector emplea en España a tan solo 107.639 mujeres., cifra que se ha visto menguada como consecuencia de la pandemia de la Covid-19 un 8,4% del cuyos efectos sobre el mercado de trabajo los vienen padeciendo con mayor intensidad las mujeres.

3

Los techos de cemento y cristal a los que se enfrentan las mujeres en el sector de la construcción son mucho menos quebradizos que otros sectores.

4

El sector de la construción es un sector estratégico para la economía española y puede ser una de las palancas también para la recuperación económica. Sin embargo está infrautilizando un activo potencialmente enriquecedor como es la mitad de su talento. La incorporación del taletno femenino puede dar un importante impulso sal sector.

5

Si algo debemos agradecer a esta pandemia es el aumento de la preocupación por el medio ambiente y somos concientes que detrás de esta crisis sanitaria se esconde una emergencia climática que o la atacamos o nos exponemos a que esta historia se repita. Entamos en la década de acción, en la cuenta atrás.

6

Prestigiosos estudios han demostrado que las mujeres, además de mostrarse más preocupadas por el cambio climático que los hombres, desarrollan hábitos y actitudes más activas que ellos para combatirlo.

7

El secor de la construcción es uno de los más contaminantes y en la Europa de la Agenda 2030 hombres y mujeres estamos obligados a apostar con firmeza por la sostenibilidad y la economía ciruclar.

8

El secor de la construcción es uno de los más contaminantes y en la Europa de la Agenda 2030 hombres y mujeres estamos obligados a apostar con firmeza por la sostenibilidad y la economía ciruclar.

9

Afortunadamente , el número de mujeres formadas, dinámicas, tecnológicamente competentes y cargadas de ideas tan efervescentes como innovadoras es cada día mayor, por lo que debe verse reflejado en los números del mercado laboral si queremos avanzar.

Artículo de Paula Sánchez, Ceo y Cofundadora de CoCircular en El Español

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER

…Y recibe información detallada, novedades y asuntos
normativos del sector de los residuos

Acepto politica de privacidad de Cocircular