Noticias destacadas sobre sostenibilidad y construcción octubre 2021

Como cada mes, te traemos el resumen de prensa con la información más relevante en torno a la economía circular y la sostenibilidad. Recuerda que puedes acceder a nuestro resumen de prensa mensual a través de nuestro blog, pero también  puedes recibirlo en tu e-mail.  Tan solo tienes que inscribirte a nuestra Newsletter y unirte a la comunidad de profesionales de la construcción que estamos trabajando para generar una cambio en el sector, haciéndolo más innovador,  sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

¿Te unes?

 

Finaliza el Congreso Recuwaste – La (R)evolución de los recursos

Recuwaste, el Congreso Internacional de referencia en la gestión de los recursos y los residuos, se ha celebrado en Mataró, Barcelona, entre el 26 y 27 de octubre. La edición de este año ha contado con una fuerte presencia internacional entre asistentes y congresistas.

En el marco de Recuwaste, CoCircular fue seleccionada como finalista en el «Premio Alfonso Maillo», reconocimiento que se otorga a la empresa, idea o acción más innovadora en materia de gestión de recursos y residuos.

Recuwaste se ha consolidado un año más como un evento donde se reúnen expertos de primer nivel internacional y local de la gestión de los recursos y los residuos. Se trataron temáticas tan amplias como las tecnologías de la movilidad sostenible en servicios públicos, el papel de las entidades locales en el desarrollo de estrategias de reutilización y reciclaje, la vida útil de los residuos, o las soluciones circulares de empresas de distintos sectores.

Puedes revisar como fue el congreso aquí

Congreso Recuwaste

Arranca la última cumbre del clima de Glasgow

El pasado 31 de octubre, en la ciudad escocesa de Glasgow, arrancó la cumbre internacional sobre el cambio climático, la llamada COP26. Su objetivo es estabilizar la lucha contra el calentamiento global para los próximos años.

Esta edición reunirá durante dos semanas a más de 130 jefes de estado y otras miles de personas entre técnicos, negociadores y diversas entidades.

Se trata de una edición muy especial ya que debería haberse celebrado el 2020 pero tuvo que retrasarse por la pandemia. Y ahora su celebración está marcada por la recuperación pospandemia, pero también por la crisis sanitaria para muchos otros países.

Desde CoCircular somos conscientes de lo abrumador que puede ser seguir de cerca todo lo que sucede en la Cumbre y que no es viable acudir presencialmente, por eso os compartimos esta guía de Wakaya sobre cómo asistir virtualmente.

Accede a la guía personalizada sobre la COP26

Cumbre del clima Glasgow

Abiertas las inscripciones para la Jornada «Separación y tratamiento de RCDs» organizada por el Gobierno de Castilla La Mancha

La Dirección General de Economía Circular de Castilla-La Mancha, dentro del marco de su Estrategia de Economía Circular, ha elaborado el Plan de gestión de los residuos de construcción y demolición (RCDs) que incorpora diferentes acciones en el ámbito normativo, concienciación, divulgación e inspección.

Dentro de las acciones, desde el mes de abril, se han desarrollado una serie de jornadas en dirigidas a diferentes agentes implicados en la gestión y tratamiento adecuado de los RCD, contando con la participación de expertos en la materia.

Para concluir con este ciclo de jornadas, el próximo 17 de noviembre, se celebrará la jornada técnica «Separación y tratamiento de RCDs», en la que CoCircular realizará una ponencia para tratar el tema desde nuestra experiencia en gestión circular de residuos.

Regístrate para asistir de forma presencial o telemática

Jornadas

Abiertas las inscripciones para el I Congreso de Economía Circular del Gobierno de Aragón

La provincia de Teruel acogerá, del 17 al 18 de noviembre, la primera edición de CONECCIR, el Congreso de Economía Circular organizado por el Gobierno de Aragón. El objetivo del Congreso es mostrar el modelo de Economía Circular en Aragón y la estrategia que se está llevando a cabo en este ámbito a nivel nacional, poniendo en relevancia la visión de las grandes, medianas y pequeñas empresas.

Por otro lado, se presentará el Centro Integrado de Formación Profesional San Blas de Teruel, que se convierte en el Centro de Referencia Nacional en el ámbito de la Gestión Ambiental y la Economía Circular.

CoCircular participará en la mesa redonda «Emprendimiento y Economía Circular» del día 19, compartiendo junto a otras empresas nuestra experiencia.

Regístrate para asistir de forma presencial o telemática

Congreso de Economía Circular Aragón

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER

…Y recibe información detallada, novedades y asuntos
normativos del sector de los residuos

Acepto politica de privacidad de Cocircular