Tras las vacaciones estivales empezamos el curso con una actividad frenética. Son muchos los retos a los que enfrentarnos y venimos con fuerzas renovadas para seguir avanzando en la consecución de nuestro objetivo: Implantar la economía circular y transformar el sector, haciéndolo más sostenible. Pero no hemos sido los únicos y septiembre ha sido un mes de noticias y eventos relevantes para nuestro sector. En nuestro resumen de prensa mensual hemos hecho una recopilación de la información más relevante.
Recuerda que puedes acceder a nuestro resumen de prensa mensual a través de nuestro blog, pero también puedes recibirlo en tu e-mail. Tan solo tienes que inscribirte a nuestra Newsletter y unirte a la comunidad de profesionales de la construcción que estamos trabajando para generar una cambio en el sector, haciéndolo más innovador, sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
GBCe publica el informe “Construir un mundo mejor” para incentivar al sector de la construcción a contemplar su impacto en los ODS
El 27 de septiembre Green Building Council España publicaba el informe “Construir un futuro mejor” con el objetivo de sensibilizar al sector de la edificación en la importancia de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y conseguir que los propietarios de edificios, arquitectos, planificadores y principales responsables del sector comprendan mejor los retos mundiales a los que nos enfrentamos. Este informe anima a todas las partes implicadas a profundizar y reflexionar en mayor medida sobre el impacto de los ODS en sus ámbitos de influencia.
«Construir un mundo mejor» demuestra que la construcción sostenible de edificios y distritos urbanos está directamente relacionada con hasta 15 de los 17 ODS, de entre los cuales destacan cinco temas especialmente relevantes:
- Salud y bienestar (ODS 3)
- Energía asequible y no contaminante (ODS 7)
- Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11)
- Producción y consumo responsables (ODS 12)
- Acción por el clima (ODS 13)
Puedes leer la noticia completa aquí
El Gobierno ultima los decretos que liberarán 5.520 millones de ayudas para la rehabilitación de viviendas
El Gobierno ultima un real decreto y un real decreto-ley para afrontar la ola de rehabilitación de viviendas que España ha de acometer con la ayuda de los fondos europeos de recuperación.
La componente 2 del plan remitido a Bruselas contempla partidas para esta materia por 6.820 millones, de los que 5.520 millones dependen del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El grueso de las partidas, ( 2.970 millones) serán destinados a la rehabilitación residencial, y se prevé que se permitirá la intervención de unas 510.000 viviendas.
Puedes leer la noticia completa aquí
Puedes acceder al informe Build Upon, una herramienta para impulsar la rehabilitación
Rebuild 2021 reunió a 280 firmas y 8.000 congresistas entre el 21 y el 23 de septiembre
Rebuild 2021, el evento de innovación para el sector de la edificación, se ha celebrado en FEMA entre el 21 y el 23 de septiembre. La edición de este año ha superado todas las expectativas ya que ha contado con 280 firmas expositoras y más de 8.000 congresistas.
En el marco de Rebuild CoCircular ha sido seleccionada entre más de 100 candidaturas para participar en el Construction Tech Startup Forum, que se celebra en el marco del congreso Rebuild Expo y ha sido reconocida como una de las startups que más están impactando en la construcción.
Rebuild se ha consolidado un año más como un evento diseñado desde la industria y para la industria; una plataforma de conocimiento e información que ha contribuido, durante los últimos cuatro años, a mejorar y potenciar el modelo productivo y de negocio del mercado de la construcción en España.
La alta participación en esta edición es reflejo de la salud del sector y del esfuerzo y capacidad de superación de los implicados en la industria.
Además, Rebuild ha acogido el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada 4.0, donde 400 ponentes han mostrado cuáles serán las tendencias que marcarán el futuro de la industria a través de la digitalización, la descarbonización, los nuevos materiales y la industrialización.
Accede aquí a toda la información de REBUILD