Saint-Gobain y CoCircular, un año de alianza para trabajar por la sostenibilidad en el sector de la construcción

Cada vez son más los fabricantes que se unen a nuestra guía de materiales, lo que supone un importante impulso para lograr nuestro objetivo: fomentar la sostenibilidad y la economía circular en el sector de la construcción. 

Siempre es un placer dar la bienvenida a una nueva marca, pero es aún más importante para nosotros poder cumplir un año trabajando conjuntamente con organizaciones  con las que compartimos propósito. De esta forma, se pone de manifiesto que las alianzas son claves para lograr una construcción más sostenible y respetuosa con nuestro planeta,

Hoy en nuestro blog hemos entrevistado a Fernando Pardo Cobo, responsable de Economía Circular de Placo e Isover para conocer más sobre esta marca, presente en 68 países, que cuenta con más de 180.000 empleados en todo el mundo y que ofrece todo tipo de soluciones para mejorar el confort de los edificios:  desde productos de aislamiento térmico y acústico, hasta soluciones para fachadas, suelos o techos y cubiertas. 

isover-lanas-minerales

1. ¿Qué ofrece vuestra empresa y a quiénes van dirigidos vuestros productos?

Nuestra empresa ofrece una serie de productos que responden a un  estrategia enfocada hacia el confort y la sostenibilidad en todo el mundo, a través de una organización regional multi-país representada por 4 grandes Regiones consolidadas (América del Norte y América del Sur, Sur de Europa, Oriente Medio y África, Norte de Europa y Asia Pacífico), enlazada transversalmente con otra para los distintos sectores o polos de actividad.

Desde nuestras divisiones de yesos (PLACO) y aislamiento (ISOVER) ofrecemos todo tipo de soluciones para mejorar el confort en las edificaciones y en su compartimentación interior: desde productos para el aislamiento térmico y acústico, soluciones para fachadas y suelos o para techos y cubiertas

La actividad y diversidad de marcas de Saint-Gobain es clave para descubrir nuevas sinergias que se traduzcan en innovación.

Las soluciones de eficiencia energética en la edificación ofrecidas por el Eje Productos para la Construcción representan una respuesta concreta a numerosos programas,  para reducir el consumo energético y preservar el medioambiente.

Actualmente estamos orgullosos de ser el N.º 1 en el mundo en fabricación de tabiquería seca en yeso y aislamiento. Nuestros productos van destinados al sector de la construcción y la industria, con el objetivo de dotarlos de los productos y soluciones más innovadores y sostenibles del mercado, que permitan ejecutar cualquier tipo de proyectos de construcción y aislamiento.

Toda la cadena del sector se benefician de las propiedades de nuestros productos ya sean, promotores, constructores, arquitectos, instaladores, distribuidores, usuarios finales y administraciones públicas

 

2. Sin duda alguna, la sostenibilidad es un pilar fundamental de vuestra estrategia empresarial.  ¿De qué forma habéis desarrollado un producto sostenible y respetuoso con el medio ambiente?

Hoy podemos decir que mientras los avances en tecnología mejoran nuestra calidad de vida, también ponen de manifiesto el débil equilibrio del medio ambiente.

En un mundo que cambia todo y a mayor velocidad que nunca, el calentamiento global de la Tierra ya no es un concepto lejano, sino una amenaza real en el futuro de la humanidad.

Los sectores de la edificación y de la industria deberían aceptar su parte de responsabilidad e influencia en el calentamiento global y en la preservación de los valiosos recursos energéticos.

Estos sectores clave deberían implicarse en la lucha por la mejora de nuestro entorno, cambiando, por ejemplo, la manera en la que diseñamos los edificios nuevos o rehabilitamos las construcciones existentes o en el modo en el que diseñamos las instalaciones industriales y los equipamientos de manera que reduzcamos sus impactos negativos en el medio ambiente.

En ISOVER y PLACO nos hemos centrado en  proporcionar soluciones equilibradas para abordar los temas mencionados, y nuestra propuesta pasa por  trabajar junto a todos los sectores implicados en el mundo de la edificación y de la industria, liderando este desafío. 

Todos nuestros productos están diseñados bajo una perspectiva de eco-diseño, evaluados y medidos objetivamente a través de las Declaraciones ambientales de producto que son ecoetiquetas de nivel III, esto es, certificados por tercera parte externa. Este nivel de transparencia es el que nos permite seguir mejorando las prestaciones sostenibles de nuestros productos en el presente y en el futuro.

Los sistemas ISOVER-PLACO ayudan a alcanzar niveles óptimos de eficiencia energética, aislamiento acústico y protección contra el fuego, manteniendo estructuras ligeras que favorecen el ahorro de materias primas adicionales (Acero, hormigón…) dentro de la solicitaciones de sostenimiento de las edificaciones.

 

placo-reciclaje

3. ¿Cuál sería tu análisis sobre el sector de la construcción? ¿Crees que falta conciencia sobre sostenibilidad actualmente? ¿Hacia dónde crees que nos dirigimos?  

La construcción es un sector tradicional que apenas ha avanzado en los últimos 20 años. 0-0.5% de incremento de la productividad por año en la mayoría de países de Europa entre 1990 y 2015. Muy muy poco avance en este periodo.

Existe ahora mismo un gran interés por la edificación sostenible, que es potenciado sobre todo por los sellos sostenibles (LEED, BREEAM, VERDE…) Este tipo de sellos premian la sostenibilidad en la edificación dándoles una mayor difusión e imagen al usuario final. Toda la ola de la recuperación verde y la descarbonización europea pasa necesariamente por la descarbonización de la edificación tanto en su fase de construcción como de uso  y como de fin de vida útil. Existen actualmente múltiples iniciativas para que este sector se haga más y más sostenible.

Los requisitos para la sostenibilidad son muy diversos. Un edificio sostenible es, como mínimo, económico en uso de energía, y va mucho más allá que una opción de seleccionar “materiales verdes”. El diseño final es un compromiso de un buen número de opciones diversas – no existe una solución única. El cliente debe definir sus objetivos clave de sostenibilidad, que pueden diferir de unos proyectos a otros.

Estos objetivos se deben combinar con requisitos técnicos y funcionales de los diversos aspectos del proyecto (gestión, energía, transporte etc.) para llegar a las especificaciones finales del edificio. La especificación y la elección de los productos es el último paso en este proceso, integrando todos los requisitos y criterios predefinidos.

Según va avanzando la ejecución del proyecto es cada vez más difícil y costoso implementar soluciones que mejoren la eficiencia energética y la sostenibilidad del proyecto final. La implicación de todos los intervinientes en la fase de diseño es, por tanto, la clave del éxito.

Desde SG Placo y SG Isover, dotamos al sector de la construcción de productos sostenibles y eficaces para poder realizar las nuevas construcciones y las rehabilitaciones necesarias. Así mismo, nuestros departamentos de prescripción ayudan en el diseño inicial para hacerlo más sostenible.

Así que, respondiendo a la pregunta, no, no creo que falte conciencia sobre la sostenibilidad en la construcción, quizá se ha empezado un poco tarde, pero se ha empezado con una fuerza imparable. Los planes para mejorar la eficiencia energética del parque inmobiliario existente es una de las claves de la sostenibilidad así como de las evoluciones recientes del código técnico de la edificación.

 

 

4. ¿Qué le dirías a las empresas que aún no han decidido apostar por soluciones sostenibles?

La respuesta es muy simple, si eres una empresa y no apuestas por la sostenibilidad estás fuera del mercado y no tienes utilidad para la sociedad.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER

…Y recibe información detallada, novedades y asuntos
normativos del sector de los residuos

Acepto politica de privacidad de Cocircular